15 Nov, 2025

Artículos

4 mins read

Reducción de aranceles decretada por Trump no favorece al Café Colombiano

¿Le favorece al Café de Colombia la reducción de aranceles decretada por Trump? La reciente decisión del gobierno de Donald Trump de reducir a cero los aranceles a alimentos importados —incluido el café— ha sido presentada por algunos actores colombianos como un logro diplomático y gremial. Sin embargo, un análisis más riguroso muestra que esta […]

13 mins read

10 Temas Clave en la Acción del Progresismo: Más Allá de la Retórica

10 Temas Clave en la Acción del Progresismo Si quieres estar conectado con los contenidos de Economía Progresista, suscríbete gratis a nuestro boletín  El progresismo del siglo XXI debe fundamentarse en evidencia científica sólida, trascendiendo la mera retórica política. Presentamos diez áreas clave respaldadas por investigación académica rigurosa. 1.  La lucha contra de la […]

1 min read

Alcanzando la meta de 1.5 °C con acciones equitativas de mitigación

Achieving the 1.5 °C goal with equitable mitigation in Latin American countries Resumen: Estudio que evalúa escenarios de mitigación del cambio climático en países latinoamericanos, combinando modelos de emisiones, políticas de transición energética y análisis de equidad social. Hallazgos relevantes: Para alcanzar los objetivos de 1.5 °C, los países deben aplicar una doble estrategia: reducción […]

1 min read

Creacion de valor compartido en cooperativas

Creation of shared value in cooperatives: informal institutions’ perspective of small-sized banana growers from Colombia. Resumen: Este estudio analiza cooperativas de pequeños productores de banana en Colombia, desde la perspectiva de “instituciones informales” (normas, valores, prácticas locales) y cómo generan valor compartido más allá de la mera producción. Combina entrevistas cualitativas con datos cuantitativos del […]

1 min read

Presupuestos participativos en el contexto de América Latina (artículo)

Participatory Budgeting in the Latin American context Qué muestra. Artículo que revisa experiencias de Presupuestos Participativos (PP) en municipios de América Latina, discutiendo mecanismos de diseño, participación ciudadana, transparencia y resultados en asignación de gasto. Incluye comparaciones entre modalidades y análisis de factores de éxito/fracaso. Hallazgos clave. Los PP pueden mejorar la asignación de recursos […]

6 mins read

Progresismo y el Nobel de Economía

Premios Nobel que fundamentan el pensamiento progresista en economía Una reseña divulgativa de contribuciones clave desde Sen hasta los trabajos experimentales recientes. El progresismo económico se nutre de ideas que integran justicia social, instituciones democráticas y una visión del bienestar más amplia que el mero crecimiento del PIB. A lo largo de las últimas décadas, […]

5 mins read

Modelos económicos progresistas: principios, ejemplos y desafíos

El progresismo económico no es un único modelo cerrado, sino un conjunto de enfoques que combinan crecimiento con justicia social, sostenibilidad ambiental y fortalecimiento institucional. Su meta no es reemplazar el capitalismo, sino transformarlo para que sirva al bienestar colectivo y no solo al lucro privado. A diferencia de las doctrinas que apuestan por el […]

5 mins read

¿Qué podemos entender por “Progresismo”?

El progresismo es una corriente política y social que entiende el progreso no solo como crecimiento económico, sino como mejora en las condiciones de vida, igualdad de oportunidades, bienestar colectivo y sostenibilidad.Según la Encyclopædia Britannica (2024), el progresismo emergió a finales del siglo XIX y principios del XX como una reacción ante la industrialización acelerada, […]